Consejera Presidenta del IEEH desea modificar elecciones y apoyar a Morena

Por redacción
Las elecciones por la presidencia municipal de Tulancingo ya tienen un ganador: el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez, busca modificar e influenciar para que las elecciones sean favorables al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La presidenta del IEEH será partícipe de diversos fraudes si es que se llegan a consumar diversas impugnaciones hechas durante esta contienda electoral. Pues aconteció que en Tulancingo y Pachuca los excandidatos del partido Morena denunciaron boletas con tachaduras y dobleces, tema por el cual Damián Sosa Castelán quien competía por Tulancingo, al igual que su homólogo que contendía por Pachuca, Pablo Vargas, piden se anulen las elecciones.
El hecho anterior es una acción premeditada, pues Vázquez Benítez en vez de actuar y hacer valer su control en las elecciones, simplemente señaló que se revisarán las quejas e impugnaciones con el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, deslindándose de sus obligaciones.
Guillermina ha sido varias veces señalada por corromper y censurar a los medios hidalguenses, incluso, que les ha pagado - dado chayote - para que no publiquen notas en puedan implicarla en situaciones sensibles o negativas. Es así que, en 2019, la líder del IEEH controló a diversos medios pagándoles chayote debido a que cuestionaban la compra de nuevos vehículos de lujo para uso particular de todos los consejeros, y donde ella también era beneficiada.
Con eso se confirma que Vázquez Benítez muy probablemente tiene un acuerdo ilegal con Morena, y que de ayudarles para obtener los municipios de Pachuca y Tulancingo ella tendrá una secretaría, o puesto directivo en una de esas ciudades.
La actual consejera del IEEH, no cuenta con una formación profesional política, ni de leyes; contrario a eso, es licenciada en informática y comercio internacional, no obstante, se ha desempeñado desde el 2005 como consejera electoral en Hidalgo, siendo elegida con opacidad para laborar en esta institución.
Todas estas acciones vulneran a la democracia y la política que supuestamente busca el Presidente de México y fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, se pone en duda el proyecto político morenista hacia el 2021, pues de seguir así, el partido guinda tratará de ganar las gobernaturas, legislaturas y otros puestos a contender el año entrante, incluso con fraudes.
La decisión final la tendrá el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo y el pueblo que tal vez decida con consciencia en las próximas votaciones.