El Senado de la República retomará el tema de regular la marihuana en el país

Por redacción
La Cámara de Senadores de la República Mexicana sesionará este viernes para entablar acuerdos para la legalización y comercialización de la marihuana, en esta ocasión las comisiones de salud y justicia encabezadas por legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) serán quienes liderarán los acuerdos.
Los senadores ya habían debatido este tema desde hace dos años, sin embargo, la coyuntura y la necesidad de verificar otras solicitudes del pleno, han hecho que esta discusión se aplace, incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió una prórroga para que los legisladores llegarán a una conclusión en abril, pero por la contingencia sanitaria por Coronavirus se volvió a cancelar la sesión.
La marihuana es una de las drogas ilegales más consumidas en el mundo, en México, la SCJN había señalado que se debería aprobar su uso medicinal, pues prohibir por completo el consumo del cannabis es inconstitucional, ya que se impide el libre acceso a la salud.
Las comisiones encargadas de deliberar una resolución final a esta problemática son la de justicia y salud; en la primera tiene como Presidente al senador Julio Menchaca Salazar; la segunda es presidida por el senador Miguel Ángel Navarro Quintero.
La despenalización del cannabis es una consideración que desde hace más de 12 años ha estado tomándose en cuenta, pues quienes están a favor de que pase esto señalan que tener a la marihuana como una droga legal disminuirá el narcotráfico, la violencia e incluso generará una derrama económica y empleos por su cultivo y venta controlada.
Expertos señalan que la situación es similar a la que se dio cuando se legalizó la venta de bebidas alcohólicas, lo cual generó menores conflictos y el desmembramiento de bandas criminales dedicadas a la distribución ilegal del alcohol. Además, en Estados Unidos, 9 de sus estados ya venden, cultivan y comercializan la marihuana de forma legal.
Situación similar en México ha sido sumamente debatida pues diversos estudios señalan que no hay efectos realmente nocivos por el consumo de marihuana, de forma controlada, y no solamente en enfermos terminales.
Habrá que esperar qué decide la Cámara Alta, a su vez, faltaría que se aclare cómo podría comercializarse, cultivarse y venderse el cannabis, su calidad y hasta empaques. Por lo cual hay un camino largo todavía por definir.